Utilidad del cuestionario SERVQHOS-E para medir calidad percibida de la atención de Enfermería
Resumen
Objetivo. Mostrar la utilidad del cuestionario SERVQHOS-E para medir calidad percibida de la atención de Enfermería. Metodología. Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, en el que se realizó prueba piloto del cuestionario SERVQHOS-E con 32 pacientes que egresaron de los servicios de hospitalización, previo cumplimiento de criterios de inclusión, y guardando las características éticas correspondientes. La información recolectada se analizó mediante estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas. Resultados. Del total de pacientes encuestados, se encontró que el 44% eran hombres, y el 56% mujeres. Los resultados de la prueba piloto permitieron identificar algunos aspectos de tipo aparente, con relación al lenguaje de varios ítems de opinión y datos sociodemográficos, que se encuentran en la tercera y cuarta parte del cuestionario respectivamente. Discusión y Conclusión. El SERVQHOS-E se considera un cuestionario útil para medir el fenómeno de calidad percibida de la atención de Enfermería en la región caribe, debido a la similitud cultural característica de la zona norte de Colombia. No obstante, antes de su aplicación en otra región del país, se recomienda previa prueba piloto, para evitar sesgos relacionados con el lenguaje y cultura particular de cada región. De igual forma, es necesario que se hagan pruebas de validez de contenido del SERVQHOS-E en toda la costa caribe colombiana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |