Características del Ambiente Urbano como Determinante de Salud en Santa Marta – Colombia
Resumen
La relación entre las condiciones del ambiente y la salud de los sujetos ha permitido entender que el proceso salud enfermedad está determinado, en buena medida, por las condiciones en las cuales las personas viven. Objetivo: caracterizar y valorar el ambiente urbano de la ciudad de Santa Marta durante el segundo semestre de 2011 y primero de 2012, con el fin de identificar aquellos entornos que pueden constituirse en riesgos específicos para la salud de la población urbana. Métodos: se desarrolló un diagnóstico ambiental, enmarcado en la perspectiva de los determinantes de la salud. Se seleccionaron aleatoriamente 274 manzanas de la ciudad, pertenecientes a las nueve comunas, y en cada una de ellas se aplicó la Ficha para la Caracterización del Segmento del Ministerio de la Protección Social. Resultados: Se identificó una presencia significativa (p<0,05) de aguas negras, basuras, falta cebras en vías, a la vez, se encontró ausencia de zonas verdes (67%) y zonas deportivas (74%). Conclusiones: Este diagnóstico refleja una situación crítica en la relación entorno - proceso salud enfermedad de los habitantes y turistas de la ciudad; por lo cual se considera que aporta información a las autoridades locales, quienes deberán generar estrategias de transformación urbana desde la perspectiva de construir una ciudad saludable.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |