Cómo beneficia la equinoterapia a las personas con síndrome de Down?
Resumen
Objetivos. En el marco de una sociedad en continua búsqueda de terapias alternativas, la equinoterapia aparece como una respuesta integradora, una opción de tratamiento que facilita la unión entre la terapia física y mental en personas con síndrome de Down. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo utilizando una encuesta dirigida a los instructores de una escuela de chalanería, al inicio y seis meses del programa de equinoterapia con el fin de evaluar beneficios de este tratamiento. Se utilizaron las pruebas estadísticas de McNemar y Wilcoxon. La significación estadística fue considerada con un valor de p<0,05. Resultados. Los participantes tenían un promedio de edad de 22,9 ±14,4 años, se observó mejoría en las habilidades motoras como el equilibrio, la postura y la flexibilidad. Conclusión: Estos resultados demuestran el beneficio de la terapia asistida por caballos en las destrezas físicas y la necesidad de incluir métodos de evaluación para habilidades sociales y del lenguaje.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |